reuters/spain.
La compañía Travel One International, es una supuesta operadora de turismo que hace pocos meses procuro el ingreso de sus actividades al continente Europeo, esta empresa atraviesa un severo problema legal de diferentes países de Sudamérica, motivo principal, para que haya sido prohibido su ingreso en Europa específicamente España, donde se desarrollan otras redes de mercadeo, por considerar que el producto que este empresa provee es lo que en Network marketing se denomina un “intangible”, es decir no existe producto alguno por lo cual la captación de fondos seria ilegal, en esta nación, el departamento de comercio y turismo unido de Barcelona, UNICOBA, denegó los permisos requeridos por la firma, constituida como compañía catalana, bajo el nombre de TRAVEL ONE INTERNATIONAL TOURS, este revés además de constante demanda y peticiones de devolución de dineros, así como un insistente rumor de iliquidez ha puesto a esta compañía en la mira de diversos organismos legales de los países en los que funcionan así como poco a poco la desmembración de la empresa, que por su forma de captar fondos y el producto que se provee, ha provocado, que la asociación de Network marketing Internacional, y la Asociación Internacional de Multinivel (MMIA), presenten diversas acciones contra esta empresa, por el perjuicio que causa su desempeño a otras empresas de multinivel que si han sido aceptadas en Europa, Asia, y el resto del mundo.-
El principal mercado de esta compañía es Latinoamérica, en el cual ya se han generado una serie de problemas especialmente por la forma indiscriminada de realizar la captación de valores, sin realmente referir turismo, como lo indica la compañía en sus planes de compensación y capacitaciones, prueba de esto es que el principal ingreso de la empresa proviene de la captación de la gente en red, mas no del ejercicio o venta de un producto, en Perú y Colombia, dos de los principales mercados latinoamericanos se esta estructurando un plan de cierre de las oficinas a fin de no causar conmoción para que se evite de esta manera las constantes demandas que estos procesos abarcan.
Perjudicados de Travel One International en Cali - Colombia

Perjudicados de Travel One International Lima Lima Peru

Otros mercados internacionales de ultimo crecimiento de la compañía han ido decreciendo, así como también presentan problemas de iliquidez, el principal problema, es que para obtener una acción legal legitima y eficaz, los perjudicados deberían presentar el reclamo en la Ciudad de Miami, Estado del Florida, de los Estados unidos de America, ya que la empresa no presenta bienes en ningún otro sitio sobre los cuales se pudiera ejercer una acción legal para reclamar los rubros captados, por lo que los perjudicados quedarían como se conoce en España, “con el Gazpacho frío, servido, pero sin poder comerlo” , por lo que los perjudicados, esta optando por encausar legalmente a los “lideres locales”, que no son mas que las personas que ingresaron antes al negocio y se han beneficiado de este, a fin de recuperar su dinero invertido.
Principales de TOI, hoy separados
Norman Cornejo, Luis Lescuere, Hector Valdez
(presidente) y Walter del Rio.-

El capacitador estrella Walter del Río, ha anunciado su retiro de la red travel one, hace pocos días, en Ciudad de San José de Costa Rica, como socio de la compañía y como participe de la red, por supuestos problemas de salud, pero se dice entre líneas, que Walter, prefirió abandonar el barco, antes de hundirse con el, y con Héctor Valdez, como ya les sucedió anteriormente, y por un supuesto mal reparto de las utilidades, ante la falta de voluntad por parte del presidente de la empresa al querer, responder por estos problemas en los diversos lugares donde se ha presentado los inconvenientes.
De Héctor Valdez, no se sabe absolutamente nada desde el pasado mes de marzo que abandono la ciudad de Cali-Colombia, al no poder detener la avalancha de reclamos y peticiones de devolución originadas en ese país, su ultimo destino fue Panamá, se lo vio en reuniones en la localidad panameña de Campana, distrito de Capira, a 54 kilómetros al suroeste de esta capital, pero no se lo ha podido localizar ni en las oficinas de Miami-florida, las probabilidades que se han analizado por los abogados de la empresa es declarar la Quiebra de la misma en el estado de Florida, para de esta manera acogerse en forma personal y no como compañía, al beneficio, de salvataje como administrador mas no poner en riego sus bienes personales, ya que con esta ley, el deudor puede abrir un proceso judicial que, de manera inmediata, paraliza las demandas interpuestas por la falta de pago y la ejecución de los bienes que se estén tramitando, al mismo tiempo que interrumpe la acumulación de intereses en los créditos impagados. No obstante, conviene aclarar que la Ley Concursal no perdona la deuda sino que prevé mecanismos para favorecer a sus titulares el pago de acuerdo a sus posibilidades, mediante reducciones o un aplazamiento de cinco años, lo cual por el monto del perjuicio individual, mas no colectivo, seria prácticamente in reclamable para los perjudicados.
zaid al nazri.-
international press.-