TRAVEL ONE INTERNATIONAL VS ORGANIZACIONES MULTINIVEL
La compañía Travel One International, operadora de turismo y red de mercado a la que se le nego el ingreso de sus actividades al continente Europeo, al momento pasa por la principal crisis economica de su historia, motivada, segun los analistas Joseph Binden, y Alt Truman, por la mala administracion durante mas de una decada, al no poseer una verdadera vision empresarial.-
Segun Biden, los primeros meses de creacion de una red, son para sondear un mercado y corregir problemas administrativos o de provision de productos y servicios, lo cual no ha hecho TRAVEL ONE.-
Truman, es mas deletéreo, al indicar: "Esa no es una Red de Mercadeo, es una Captadora de Fondos retocada"
AMERICA LATINA "LOS MAS PERJUDICADOS"
Es curioso, que una empresa netamente Americana, no se haya desarrollado en este mercado, sino en America Latina, el Porque?, simplemente porque los controles en los diferentes paises de America Latina y especialemnte de Sudamerica, son nulos, y las grandes empresas saben que presionando los botones correctos todo se puede conseguir, es por esto que esta empresa no posee inversion inmobiliaria, o "Realstate" ni en Colombia, ni en Peru, y si es que existen, es insuficiente para garantizar la devolucion de los valores captados.-
EL BIG BANG!!
El Big Bang (gran explosion) esta por verse en pocos meses, dijo Joseph Biden, al ser consultado sobre el tema.
"Un producto inexistente e ineficaz", segun Truman, es la verdadera debacle por la cual atraviesa actualmente TOI, segun este analista de 54 años, el error es porque sus primeros integrantes, es decir quienes ingresaron alinicio de la Piramide, al ver la saturacion del mercado y el hecho de que la madurez de la red llego a expandirse a diversos paises, al brindar unicamente el dinero por captacion de gente y un supuesto servicio que ninguno de sus integrantes a usado en forma continua como para que represente un verdadero ingreso real, deciden abandonar la red dejando a sus downlines con "los pantalones abajo", dijo en forma seca y enfatica Truman, al referirse del porque la situacion de esta empresa en particular y no otras del mercado
LOS DIRECTIVOS OPINAN:
Aun no se ha podido obtener las versiones de los principales de este negocio, se conoce que los primeros integrantes deesta red, se han desvinculado de la misma, Hector Valdez y Walter del Rio, pero se conoce en forma extraoficial que internamente estos se habrian desarticulado como socios, por diferencias economicas.
De el resto de lideres, consultados, unicamente Luca Melloni, de Peru, supo indicar, "que la empresa atraviesa su mejor momento, en otros paises como Costa Rica, y Panama, y que el problema es Sudamerica es generalizado por la crisis financiera"; al ser consultado por la separacion de diversas personas de importantes ingresos en esta Empresa, supo indicar que el tiempo de la entrevista habia fenecido, pero que agradecia la oportunidad de poder expresar su criterio.-
A Norman Cornejo, se lo consulto via telefonica en la ciudad de Cali - Colombia, y lo unico que supo expresar en forma tajante y previo a colgar la bocina fue: "Mi tiempo es valioso y yo estoy desvinculado del tema, inclusive no administro el sitio web www.realternativa.com, mas, las explicaciones pidalas a los representantes de la empresa, Gracias".
QUE DICE LA MMIA
Tanto las asocianes vinculadas, que dicen sentirse perjudicadas, se han pronunciado con la intencion de iniciar acciones legales contra la captadora de turismo, las principales en manifestarse y tomar acciones son la asociación de Network marketing Internacional, y la Asociación Internacional de Multinivel (MMIA),quienes consideran que esta empresa ha causado un perjuicio directo a otras empresas de multinivel que si han sido aceptadas en Europa, Asia, y el resto del mundo, ademas de contar conla credibilidad de sus integrantes, asi mismo indican que jamas se ha presentado un problema de este tipo con ninguna impresa Multinivel, que haya ofrecido un verdadero producto y no un intangible, por lo cual recomienda que las personas que deseen ingresar a una red de mercadeo analisen bien el producto que se les ofrece, previo a formar parte de este negocio, que a nivel mundial mueve decenas de millones de dolares, a traves de diversas empresas internacionales.-